La psicología detrás del aroma marketing

¿Alguna vez has entrado a un lugar y sentido una calma instantánea, sin saber por qué?

O quizá un olor te ha hecho querer quedarte más tiempo, mirar con más atención o incluso comprar sin pensarlo tanto.

No es casualidad.

El aroma marketing no solo hace que los espacios huelan bien —crea estados mentales y emocionales.

Es psicología pura: una herramienta invisible que actúa en segundos y puede cambiar la manera en que percibimos una marca.

El poder emocional del olfato

A diferencia de los otros sentidos, el olfato tiene una conexión directa con el sistema límbico, la zona del cerebro encargada de las emociones, la memoria y la motivación.

Esto significa que los aromas pueden modificar nuestro estado de ánimo y comportamiento sin que seamos conscientes.

  • Un aroma fresco puede generar sensación de limpieza y confianza.

  • Un aroma cálido o dulce puede activar la sensación de confort y nostalgia.

  • Un aroma cítrico puede despertar energía, concentración y vitalidad.

Lo fascinante es que estos efectos ocurren en segundos: antes de que el cerebro racional actúe, ya hemos sentido algo.

Aromas, decisiones y percepción

Las investigaciones en neurobranding y psicología del consumidor muestran que el 70% de las decisiones de compra se basan en emociones.

Y los aromas, al ser directamente emocionales, influyen en la forma en que percibimos el valor, la calidad y la confianza de una marca.

Por ejemplo:

  • En una tienda de ropa, un aroma floral puede hacer que los productos parezcan más sofisticados.

  • En una panadería, el olor a pan recién horneado despierta hambre y cercanía.

  • En un spa, un aroma de lavanda o eucalipto puede inducir relajación y prolongar la visita.

El cerebro asocia el aroma con la experiencia.

Y una experiencia positiva se traduce en recordación y fidelidad.

“Las marcas no se recuerdan solo por lo que venden, sino por lo que hacen sentir.”

Asociaciones positivas: cuando el olor se vuelve identidad

La psicología olfativa también se utiliza para mejorar el bienestar y la productividad.

En oficinas, por ejemplo, se usan fragancias con notas de menta o limón para estimular la concentración;

en hoteles, se eligen aromas de vainilla, té blanco o sándalo para inducir calma y descanso.

Las marcas que entienden esto no solo venden productos: crean atmósferas emocionales.

El aroma como herramienta de bienestar

La psicología olfativa también se utiliza para mejorar el bienestar y la productividad.

En oficinas, por ejemplo, se usan fragancias con notas de menta o limón para estimular la concentración;

en hoteles, se eligen aromas de vainilla, té blanco o sándalo para inducir calma y descanso.

Las marcas que entienden esto no solo venden productos: crean atmósferas emocionales.

Porque al final, todos recordamos menos lo que vimos…
y más lo que sentimos cuando estuvimos ahí.

El aroma marketing funciona porque entiende algo muy simple:

las emociones venden más que las palabras.

Y los aromas son emociones hechas aire.

Una marca que huele bien no solo busca agradar al olfato;

busca conectar con lo más profundo de quien la experimenta.

What do you think?

1 Comment
marzo 16, 2022

Thank you so much for the flowers were beautiful and the service was exceptional. I can’t thank you enough for the beautiful arrangement and care in delivery. It made for a happy moment in a difficult day for my step-grandmother.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles